Archivo por meses: julio 2013

Tipos de redes sociales

Siendo el tema de las redes sociales tan nuevo, aún ni existe un consenso general sobre la clasificación de las mismas, sin embargo, aquí presentaremos una tentativa manera de separarlas por sus distintas funciones:

De carácter social. Estas plataformas conectan a personas basándose en sus intereses y contextos. Crean perfiles donde comparten información sobre ellos mismos y pueden crear grupos temáticos de sus intereses. Facebook es un ejemplo claro de este tipo de red.

De clasificación de intereses. Una manera de organizar links o páginas web de ciertos temas, un ejemplo es Pinterest, donde por medio de tableros “pineas” los links de las paginas que te interesan, pero todo esto por medio de una plataforma gráfica.

De noticias. Redes donde los acontecimientos diarios son analizados y los más populares son jerarquizados. Reddit es una red de noticias. El Huffington Post inicio como un blog en el que los usuarios interactuabam basándose en las noticias del mundo, eventualmente creció tanto que ya es un reconocido medio de comunicación noticioso.

Para compartir contenido mediático. Youtube, Flickr, Tumblr e incluso Instagram; se comparten vídeos y fotografías, el contendido es siempre gráfico. Son redes concentradas en compartir información de todo tipo pero no en texto; tienden a ser más creativas.

tipps de redes sociales

Web 2.0

La web 2.0 se caracteriza principalmente por ser interactiva. Tradicionalmente, los usuarios eran pasivos, la información se les presentaba y ellos simplemente la leian y listo, el canal de información no fluía de un lado a otro; la web 2.0 llego a cambiar este modelo.


Pongamos un ejemplo clarísimo de web 2.0: Wikipedia. La enciclopedia esta creada por la contribución de los mismos usuarios que la consultan, cualquier persona con conocimiento de un tema, puede subir información, y esta le llega a miles de personas. Los artículos son hechos por la gente para la gente; una especie de comunismo cibernético por llamarlo de alguna manera.

En este nueva manera de interactuar en la red, los usuarios generan contenido, lo que los hace parte de las plataformas, ellos crean el producto. Otro interesante ejemplo es Youtube, la plataforma da las herramientas para subir vídeos, y hoy en día tenemos a las estrellas de Youtube; desde quienes dan tutoriales sobre como maquillarse, o como instalar un aparato electrónico, o incluso estrellas en potencia como es el caso de Justin Bieber.

La interacción que hay entre los medios y los usuarios ha dado pie a una nueva manera de manejar la información y también de como recibirla; los nativos digitales saben en que confiar y en que no en el internet, no todo el contenido que encuentras es confiable, el otro lado de la moneda es la cantidad de información errónea que se encuentra presentada como verdadera. La web 2.0 es una comunidad en linea que provee de la capacidad de interactuar creando y compartiendo contenidos.

web 2.0

web 2.0

¿Qué es un community manager?

Una profesión muy nueva, que aún no se define, para la cual aún no hay una carrera, y que sin embargo esta siendo muy demandada. Muchas personas todavía no tienen claro el concepto; creen que un community manager se pasa las horas em facebook o twitter enterandose de los chismes de sus amigos, cuando en realidad trabajan tan duro como cualquier otro empleado.

Un community manager tiene la tarea de construir un perfil y dar una identidad a una organización en los diferentes tipos de redes sociales, al hacer esto debe difundirlo y encontrar seguidores que estén dispuestos a recibir las noticias de la organización que maneja. Deben de crear paginas los suficientemente atractivas y además leales a la identidad que representan para transmitir su mensaje al público. Espero quede claro que no es tarea fácil.

La revista Forbes publico los 4 pilares de los community managers: crecimiento, compromiso, escuchar y mejora.

  • Crecimiento. Un community manager debe de hacer que a red de alcance de su organización crezca, por lo que debe de estar inmerso en los temas que le interesan a los clientes de la misma. La mejor manera de atraer a más personas a su comunidad es creando contenido y discusiones relevantes.
  • Compromiso. Se dede de humanizar la marca, contestar a los comentarios de los clientes, monitorear sus aportaciones y hablar regularmente con tus seguidoras crean un sentido de relación entre la organización y la comunidad. Mostrar que el compromiso de la empresa con ellos también es importante.
  • Escuchar. Es una manera de medir como van los perfiles en las diferentes redes. Crear encuestas de satisfacción e incorporar cambios basándose en los resultados, monitorear los seguidores, los comentarios. Escuchar lo que las redes dicen de ti.
  • Mejora. La tecnología cambia muy rápidamente, por lo que es importante mantenerse al ritmo. Seguir las tendencias y monitorear que puede cambiar, que puede optimizarse. Utilizar plataformas nuevas, ir siempre un paso adelante.
community manager

community manager

Ventajas de las redes sociales

Es importante conocer la definición y ventajas de redes sociales.

Desde el punto de vista de las relaciones personales, ahora cada persona puede compartir su vida al mundo por medio de álbumes o estados en los que manifiesta sus pensamientos. Twitter se ha convertido en una importante herramienta para difundir información al instante; hay quienes dicen que la primavera árabe no habría iniciado sin la ayuda de las redes sociales.

Las redes sociales tienen la increíble ventaja de que unen a miles de personas de todo el mundo, ya no hay que esperar a que un periódico publique lo que está pasando, la información ahora fluye de manera directa. Si hay un terremoto en Tokio, una persona en Argentina puede leer la información de primera mano de quien está ahí en ese momento. Acortan distancias para la información, hacen la globalización cada vez más inminente.

Para las marcas, significa una nueva manera de mantener una relación con sus clientes, un acercamiento que antes no existía, dan una nueva experiencia, un Like significa el seguimiento voluntario de las noticias y eventos de todo lo que una marca hace.

Las ventajas que ofrecen estas plataformas han creado nuevos modelos de negocio, nuevos empleos, el mundo virtual es una realidad en la que ahora pasamos más tiempo que en el real; lo que ofrece un sinfín de oportunidades nuevas.

ventajas de redes sociales

ventajas de redes sociales

 

Redes Sociales en México

Las redes sociales más populares en México son Facebook, Twitter y Google+, hay más de 35 millones de usuarios que las frecuentan de manera activa y cada uno de estos se encuentra registrado en aproximadamente 3 diferentes redes.

Según un estudio de comScore, los mexicanos pasan un promedio de 30 horas mensuales en Facebook y Twitter, afirma el diario El Universal. El grueso de los usuarios tiene entre 15 y 35 años, pues son el 64 por ciento de los cibernautas del país.

Un estudio del AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet) revela que el 80 por ciento del tiempo que los mexicanos pasan en internet, es en redes sociales.

¿Pero que quieren decir todos estos datos?

Esto significa que las redes sociales son una gran oportunidad para llegar a los jóvenes del país, es un lugar donde se pasa más tiempo, los mensajes que se transmiten ahí, son vistos. No es casualidad que movimientos tan grandes como #YoSoy132 se extiendan por estas redes; durante las elecciones presidenciales del 2012 hubo un fuerte monitoreo de la legalidad de las mismas; pues los diferentes tipos de redes sociales proveen de las herramientas necesarias a la ciudadanía para llevar a cabo este tipo de actividades.

México se encuentra muy presente en las redes sociales, dando a notar su presencia de diferentes y positivas maneras en ellas.

redes sociales en mexico

redes sociales en mexico

¿Qué son las redes sociales?

Un concepto tan común hoy en día, tan mencionado, tan imposible de esquivar. Parece ser que ahora todo el mundo quiere estar en ellas, pero ¿qué son las redes sociales?
La definición tradicional de una red social es una estructura en la que cual los individuos u organizaciones se conectan e intercambian información, ahora llevemos esta definición al mundo del internet y tenemos plataformas que conectan a millones de personas en todo el mundo, y comparten información de todo tipo.

Comencemos por la que probablemente es la más famosa, Facebook, una plataforma que conectaba a los estudiantes de Harvard cuando Mark Zuckerberg y sus amigos la crearon en el 2004. Facebook es precisamente una red de contactos, en la cual cada individuo cuenta con un perfil, en que comparte cierta información sobre su vida. La idea es compartir esta información con amigos y colegas, de manera que no hace falta ver seguido a tus conocidos para saber que a donde fueron de fiesta el fin de semana, o que su bebe acaba de nacer, o que recientemente se separaron de su pareja, Facebook te mantiene informado sobre todos esos detalles.
A Facebook la siguieron plataformas como Twitter, donde se comparten líneas cortas de información de no más de 140 caracteres, LinkdIn, que une a individuos de manera profesional, Pinterest, que organiza hobbies e intereses y lo comparte con el resto del mundo; hay miles de diferentes plataformas en las cuales interactuar, y la tendencia es que cada vez son más especializadas, más especificas.
Las redes sociales son herramientas poderosas, pues no solo crean relaciones interpersonales entre amigos, si no que crean nuevos lazos entre organizaciones, empresas, individuos y hasta causas.

que son las redes sociales

que son las redes sociales